Este órgano se ubica en una prolongación lateral del coro alto de su iglesia, en el lado del Evangelio, adosado a la pared.
Fue construido por Salvador García en 1745, tal y como reza en una inscripción realizada en su arca de viento derecha, y embutido en una caja barroca.
En su fachada principal presenta un castillo tipo torreón central, otro en cada extremo, sobresalientes en forma de punta, y otros castillos intermedios de doble campo, con el superior conteniendo tubos canónigos. Bajo este cuerpo, se despliega una batalla en punta de lanza a una sola fila.
Las fachadas laterales, en chaflan, se componen de un castillo de tubos de contras de gran longitud.
En la inscripción del arca de viento mencionada puede leerse "Si hizo Este organo El año 1745, Siendo Prior de este Convento el M.R.P. Lor. de Theología Fr. Gregorio Pérez, Hijo del Real Convento de Sn. Pablo de Sevilla I hiso dicho organo el Mo. Dn. Salvador Garsía, a solissitud de dicho Pe. Prior del Pe. Fr. Lucas Navarro y del Pe. Fr. Fernando Cannedo".
La consola, en ventana, se compone de un teclado decorado, dos líneas de tiradores de registros, una rodillera y un grupo de pisas para los contras.
Las transmisiones de teclado y registros son mecánicas.
Puede accederse al interior de la caja a través de unas puertas laterales a los lados de la consola.
Del fuelle no hay rastro, estando el instrumento inoperativo dado su estado.