Este órgano se localiza en una tribuna lateral de la parte alta del coro capitular de la iglesia, en el lado de la Epístola.
Es obra de Rafael Pérez Gutiérrez y datado sobre finales del s. XVIII.
El instrumento consiste en una caja de aire neoclásico con una discreta decoración y con cinco castillos, careciendo éstos de muchos de sus tubos. En general, el instrumento solo conserva estos únicos tubos que pueden verse.
La trompetería horizontal, que fué de una sola fila, se encuentra totalmente desaparecida.
Según la bibliografía consultada, podemos decir que dispone de una consola adosada al mueble, en ventana, y que quedan restos de las transmisiones del teclado y de los registros, las cuales son mecánicas. Todo esto indica que el órgano está inoperativo.